¿Leche para los gatos? ¿Comida casera mejor que el pellet? La alimentación de nuestras mascotas está rodeada de muchos mitos. En este artículo, desmentimos creencias populares y aclaramos qué es realmente saludable para perros y gatos.
Mito 1: “Los perros pueden comer lo mismo que nosotros.”
Falso. Muchos alimentos humanos como el chocolate, la cebolla o el ajo son tóxicos para los perros. Además, las necesidades nutricionales de las mascotas son distintas: requieren un equilibrio específico de proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
Mito 2: “La leche es buena para los gatos.”
Falso. Aunque de cachorros toleran la lactosa, la mayoría de los gatos adultos son intolerantes. Darles leche puede causarles Signología gastrointestinal ya sea como; diarrea , vomitos, Meteorismo (flatulencias).
Mito 3: “La comida casera es más natural y saludable.”
Depende.
Depende. Sin la supervisión de un veterinario, la alimentación casera puede estar desequilibrada y generar deficiencias nutricionales. Además, existe el riesgo de contaminación con alérgenos que pueden ser introducidos inadvertidamente durante la preparación.
En cambio, los alimentos comerciales que cuentan con información nutricional clara, ingredientes seleccionados cuidadosamente, suplementación adecuada y un proceso de envasado controlado, están formulados para cubrir de manera más óptima los requerimientos nutricionales de tu mascota.
¿La mejor opción? Una dieta equilibrada y adaptada a cada etapa de vida. Consulta siempre con tu veterinario la mejor alimetacion para tu mascota.